MOTIVACION FUNDAMENTALS EXPLAINED

motivacion Fundamentals Explained

motivacion Fundamentals Explained

Blog Article

El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia y utilidad resulta incuestionable, a nivel private y organizacional.

Debido a la función de motivación en que influyen en el rendimiento y comportamiento laboral, es clave para las organizaciones a comprender y estructurar el ambiente de trabajo para fomentar comportamientos productivos y desalentar a aquellos que son improductivos.[69]​[70]​

Podríamos definir el proceso motivacional como una sucesión de procesos dinámicos que movilizan a las personas hacia un objetivo, meta o la superación de alguna adversidad, cuya función principal es el aumento de las probabilidades de que consigan adaptarse al entorno y, por ende, sobrevivir y también para poder tener una mejor calidad de vida.

Las necesidades psicológicas de autonomía se relacionan con la posibilidad de elegir y llevar a cabo acciones, asumiendo las consecuencias.

La motivación originada puede estar dirigida hacia el incremento del trabajo o a su disminución, en dependencia de los factores que estén imperando. Veamos algunos de ellos:

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad

La motivación extrínseca es aquella que proviene desde el exterior del individuo y a menudo implica una recompensa como por ejemplo dinero, reconocimiento social o elogios.

Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.

En el ámbito de la Psicología, el concepto conocido como “motivación” se entiende como el proceso adaptativo que activa a una persona y dirige su comportamiento hacia una meta u objetivo, y para ello es instigado a mantener las acciones necesarias para alcanzar lo que se ha propuesto previamente.

En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.

Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.

de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, more info sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación.

Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.

Las respuestas cuando se analizaron se encontraron bastante interesantes y bastante consistentes. Las respuestas que dieron los encuestados cuando se sintieron bien acerca de sus trabajos fueron significativamente diferentes de las respuestas dadas cuando se sintieron mal, los buenos sentimientos informados generalmente se asociaron con la satisfacción laboral, mientras que los malos sentimientos con la insatisfacción laboral.

Report this page